domingo, 9 de febrero de 2014

Campamento de Navidad (Presa de Chira)

Hola de nuevo arteteif@s!!
Como les dije, tenía muchas cosas que contarles, y ahora les voy a contar lo mejor de la mejor, la cream de la cream (que buena que está la crema eeeh?). Y es que noooo veaas como se lo paso la ArteS, no les haré esperar más.

Este año nuestra habitual aventura navideña la compartimos con todo nuestro grupo en la Presa de Chira. Por fin les vimos las caras a nuestros dos scouters que no están en la isla. Erik y Elena teníamos ganas de verles ya. 



Al llegar a Chira nos esperaban unos personajes muy peculiares (LOS ROVERLFOS). Enseguida nos informaron el porqué de su grata visita, por lo visto, el Grinch andaba por el lugar intentando robarnos la navidad… ¿Se imaginaaaan? Enseguida todos juntamos nuestras ganas de pasárnoslo bien y nos pusimos manos a la obra para parar aquel mal deseo del Grinch.

Después de enterarnos de esto... nuestra tropa Arteteifac fue a pasárselo en grande, estuvimos jugando al “uu aaa brubru”, al “Hu-Ha” y comenzó el maquiavélico juego de “LA PINZA”… jejeje que risas nos echamos con los prim@s.


Ya después de comer nos pasamos toda la tarde jugando todo el grupo junto… hasta los padres se nos unieron en esta aventura… Los Roverlfos nos guiaron en una tarde llena de diversión, con esa arma (la diversión) conseguimos convencer al Grinch para que dejara a la navidad en paz.

Después de jugar, tocaba currar. Empezamos a montar las casetas y a echarle un último ensayo a nuestra actuación para el Fuego de Campamento.  Después de cenar y antes del fuego, hubo un momento de enrrale total en el que no sé porque motivo los scouters terminaban todas las palabras con S. Un poco locos la verdad. =)

Y comenzó el Fuego de Campamento navideño, con su Anikuni, sus actuaciones, y uno de los momentos más esperados… Ver que nos regalaba nuestro amigo invisible. Unos regalos increíbles: Un cajetín para meter colores, un cuadro, banderas, bordones, etc.. Nosotros nos llevamos unas chulísimas huchas para cada patrulla. Un secreto que les voy a contar es que la Arteteifac le regaló un curradísimo baúl a la Baobab. Aquí les dejo una fotito de cuando lo estábamos haciendo… Shhh…


Los scouters también tuvieron su particular regalo de algún amigo invisible, les regalaron las camisas de Scouts de Las Palmas, eran muy bonitas.
Una vez terminó el fuego y nos comimos los turrones, fuimos a dormir. Como es habitual una patrulla no se callaba y tuvo que salir a correr por la noche, y la afortunada fueee……. La LINCE. Después de que la lince tuviera su propia aventura nocturna, todos dormimos como bebés hasta el día siguiente.

Ohhh no… ahí estaba ella. La primera de todos, Elena despertándonos a las 8 de la mañana. Que madrugadores somos nosotros los de la arte. Fuimos los primeros de todo el grupo en desmontar y guardar nuestras casetas. Incluso nos dio tiempo de echarnos unos jueguillos de relevo.





Esa misma mañana después de desayunar y debido a que el Fuego de Campamento tuvo una larga duración inesperada la noche anterior, hicimos nuestro consejo de tropa a la luz del día. Allí la tropa  acordó que María, Javi. M y David realizarían su promesa.
Tuvimos unas ceremonias, muy bonitas y emotivas. Aquí les dejo unas cuantas fotitos…






Incluso se les entrego las Metopas a algunos antiguos scouters allí presentes… ¿Alguna cara nos suena verdad? ;)


Una vez terminadas las ceremonias, nos sacamos fotitos todos uniformados y guapitos y cantamos el Oye Benuno, que emotivo fue.  Una EXCELENTE paella y muchas batidas fueron lo que nos reparó nuestros últimos minutos en el campamento.




En definitiva un gran campamento en familia. Hasta otra ARTESTEIFOS y ARTESTEIFAS. ;)

Excursión Barranco Guiniguada

Hola arteteif@s ¡!

¿Cómo están? ¿Cuánto tiempo? Bueno yo he de contarles que primero con estos temporales, que miren si tengo años que ya no me acordaba de la última vez que se me voló la casa. Y luego los exámenes, este año me lo han puesto difícil, pero yo soy un coco, ya ustedes me conocen. Pero tras terminar el primer semestre en la Universidad Cernícala Bentaya (UCB) tengo tiempo para contarles todas las aventuras que hemos vivido estas últimas semanas.

Tengo que empezar contándoles como nos lo pasamos en el barranco Guiniguada. Pues bien es decir poco, madrugamos para llegar a la fuente luminosa lo más pronto posible, nos preparamos la mochila con la comida, el agua, los frutos secos y las ganas de caminar.



Cortito fue el trayecto en guagua hasta santa Brígida, una vez allí nos dirigimos a la plaza de la iglesia para empezar a caminar. En la plaza, los scouters le dieron a los troperos unos papeles en los que les indicaba por donde había que ir.
Perdón que haga un inciso. Una de las cosas más divertidas empezó en esa plaza, pues comenzó el juego del  asesino.  Estuvimos todo el pateo jugando al asesino, aunque hubo algún scouter tramposillo… al que no le gustaba perder… ejem ejem…
Bueno como les iba contando mis adorables arteteif@s.. Los troperos nos iban a guiar a mí y a los scouter durante la caminata, uff que peligro.  Pues imagínate, a los 5 minutos ya se habían equivocado de camino.. menos mal que estaba yo para rectificarlo.
Entonces comenzamos a descender el barranco,  y mira que fotos:



Hasta que nos paramos en unas mesas... algunos aprovecharon para beber agua, otros para comer frutos secos, otros para curar alguna herida de alguno que se calló.. Después de diez minutillos de descanso seguimos nuestro andar… ¿y sabes que pasó? que llegamos a mi casa, si como lo oyes..  qué pena que no tenía las llaves encima para invitar a los troperos a un refresco.. pero bueno aquí les dejo una foto de mi casa.


Caminando más y más, llegamos al meridiano de nuestro pateo EL JARDÍN CANARIO. Allí comimos, nos resguardamos de la lluvia y nos sacamos más fotos. Incluso algún tropero se atrevió a hablar inglés con un turista que estaba allí de visita, para que nos sacara una foto.



Ya reposados y con la flecha en rojo hacia arriba como en el Pro Evolution seguimos caminando, nuestro destino era llegar a la Fuente Luminosa… y cada vez estábamos más cerca. Poco a poco veíamos que ya nos quedaba menos, pasamos por debajo de un puente enorme..  y fuimos a salir a la calle Primero de Mayo.. nuestro último tramo fue por ciudad hasta llegar a la ansiada Fuente Luminosa.