Hola arteteif@s ¡!
¿Cómo están? ¿Cuánto tiempo? Bueno yo he de contarles que primero con estos temporales, que miren si tengo años que ya no me acordaba de la última vez que se me voló la casa. Y luego los exámenes, este año me lo han puesto difícil, pero yo soy un coco, ya ustedes me conocen. Pero tras terminar el primer semestre en la Universidad Cernícala Bentaya (UCB) tengo tiempo para contarles todas las aventuras que hemos vivido estas últimas semanas.
Tengo que empezar contándoles como nos lo pasamos en el barranco Guiniguada. Pues bien es decir poco, madrugamos para llegar a la fuente luminosa lo más pronto posible, nos preparamos la mochila con la comida, el agua, los frutos secos y las ganas de caminar.
¿Cómo están? ¿Cuánto tiempo? Bueno yo he de contarles que primero con estos temporales, que miren si tengo años que ya no me acordaba de la última vez que se me voló la casa. Y luego los exámenes, este año me lo han puesto difícil, pero yo soy un coco, ya ustedes me conocen. Pero tras terminar el primer semestre en la Universidad Cernícala Bentaya (UCB) tengo tiempo para contarles todas las aventuras que hemos vivido estas últimas semanas.
Tengo que empezar contándoles como nos lo pasamos en el barranco Guiniguada. Pues bien es decir poco, madrugamos para llegar a la fuente luminosa lo más pronto posible, nos preparamos la mochila con la comida, el agua, los frutos secos y las ganas de caminar.
Cortito fue el trayecto en guagua hasta santa
Brígida, una vez allí nos dirigimos a la plaza de la iglesia para empezar a
caminar. En la plaza, los scouters le dieron a los troperos unos papeles en los
que les indicaba por donde había que ir.
Perdón que haga un inciso. Una de las cosas
más divertidas empezó en esa plaza, pues comenzó el juego del asesino.
Estuvimos todo el pateo jugando al asesino, aunque hubo algún scouter
tramposillo… al que no le gustaba perder… ejem ejem…
Bueno como les iba contando mis adorables
arteteif@s.. Los troperos nos iban a guiar a mí y a los scouter durante la
caminata, uff que peligro. Pues
imagínate, a los 5 minutos ya se habían equivocado de camino.. menos mal que
estaba yo para rectificarlo.
Entonces comenzamos a descender el
barranco, y mira que fotos:
Hasta que nos paramos en unas mesas... algunos
aprovecharon para beber agua, otros para comer frutos secos, otros para curar
alguna herida de alguno que se calló.. Después de diez minutillos de descanso
seguimos nuestro andar… ¿y sabes que pasó? que llegamos a mi casa, si como lo
oyes.. qué pena que no tenía las llaves
encima para invitar a los troperos a un refresco.. pero bueno aquí les dejo una
foto de mi casa.
Caminando más y más, llegamos al meridiano de
nuestro pateo EL JARDÍN CANARIO. Allí comimos, nos resguardamos de la lluvia y
nos sacamos más fotos. Incluso algún tropero se atrevió a hablar inglés con un
turista que estaba allí de visita, para que nos sacara una foto.
Ya reposados y con la flecha en rojo hacia
arriba como en el Pro Evolution seguimos caminando, nuestro destino era llegar
a la Fuente Luminosa… y cada vez estábamos más cerca. Poco a poco veíamos que
ya nos quedaba menos, pasamos por debajo de un puente enorme.. y fuimos a salir a la calle Primero de Mayo..
nuestro último tramo fue por ciudad hasta llegar a la ansiada Fuente Luminosa.
Me encanta saber de la Arteteifac!! Se les echa mucho de menos!! Que gran crónica Pepe, Felicidades! me ha gustado mucho!! ;)
ResponderEliminarY a ti también se te hecha de menos Josu!!!!
Eliminar